Las tribulaciones del hombre rebasan la cordura y el entendimiento de quienes a su lado le ven sufrir y desgarrar su ser con el dolor...
domingo, diciembre 30, 2012
He vuelto
lunes, diciembre 10, 2012
Cenizas de ilusión
Que largas son las horas
al calor del alcohol.
No me criaron en mansedumbre,
soy más bien un otario en un rincón.
No he podido aprender a vender el corazón,
lo doy a tres por uno, amargado y sin razón.
Me miro en sus negros ojos,
su hálito cálido arrulla mi piel,
sus pasos me llevan por caminos ignotos,
cenizas de ilusión me dicen: ya vendrá.
miércoles, noviembre 14, 2012
Rellenar listados de excel con celdas en blanco
2. Luego presione la combinación de teclas CTRL + I y de clic en el botón “Especial” del cuadro de diálogo que se despliega
3. Marque la opción “Celdas en blanco” del cuadro de diálogo y de clic en el botón aceptar
4. Excel devuelve una selección especial en función del rango que fue indicado. En la primera celda de tal rango predefinido en los pasos anteriores escriba una formula que referencie la celda inmediatamente superior, que para el ejemplo que se viene trabajando corresponde a “B6” y finalice presionando la combinación de celdas CTRL+ENTER
Con esto Excel rellena (completa, termina) automáticamente las celdas con el valor que encuentra en la fila inmediatamente superior a aquellas celdas en blanco (valor nulo). El listado del ejemplo corregido se vería así:
Es recomendable que una vez aplicado el procedimiento se copie y se pegue como sólo valores el contenido del rango de celdas a las que se les corrigió, puesto que en este punto están como funciones y no con valores fijos.
jueves, noviembre 08, 2012
Mar y Luz
Una lágrima corre abriendo surcos,
un suspiro suena ensordecedor,
la calma del mar de nada sirve
más cuando esta todo sin luz.
Una mirada triste perenne esta,
deseos y ansias de juntos andar,
tormentas y vientos agitan la mar
de poco sirve la débil luz agitar.
Una voz clama quedo al altar,
palpitares a brincos del corazón,
ecos lejanos se oyen junto a la mar
los halos de luz eternos parecerán.
jueves, noviembre 01, 2012
Posibilidades
Quizás sea un tonto pretendiendo cambios,
soy alguien solitario buscando un alma,
deambulo perdido en la oscuridad,
sonrío en silencio por reflejo.
Tal vez estés como las estrellas:
lejana, fulgurante e inalcanzable,
seas un espíritu de esperanzas,
salves al errante de su propio hastío.
De pronto alcancemos a mirar al cielo,
tomados de la mano lo logremos,
escuchemos pese a los gritos de dolor y odio,
engañemos la muerte en vida con un beso.
A lo mejor el futuro no esté negado,
alguien recuerda nuestros nombres,
en el mundo hay algo más que lágrimas,
no somos los únicos cuidando las tumbas.
¿Quién sabe?... a lo mejor muchos otros sueñan...
jueves, septiembre 27, 2012
Agua y destello
Puedo seguir vivo sangrando por dentro,
quiero aprender a amar sin dolor,
prefiero morir en silencio y sin fe,
espero que estés junto a mí para sanar.
Puedo reír sin sentido ante el mundo,
quiero tener motivo y razón para vivir,
prefiero ahogar el llanto que brota,
espero llegar a cumplir lo prometido.
Puedo mirar el pasado y desistir,
quiero anhelar el futuro aún sin ti,
prefiero amarte en mis sueños de luz,
espero las sombras de besos y anhelo.
Puedo hablar del inútil destino que abruma,
quiero retar a la noche de sombras desnuda,
prefiero perderme en tu cuerpo palpitante,
espero danzar en piélagos y fuego.
...recorrer oleadas de agua y destello.
...paladear sorbos de hiel y penumbras.
...acabar consumido de hastío y misterio.
...morir ansiando el momento y sintiendo.
domingo, septiembre 23, 2012
Espectros
Las fotos son almas sin dueño congeladas en el tiempo,
pedazos de historia que evocan pasados infinitos,
maldiciones errantes que han perdido el camino,
vidas paralelas que no lograron seguir andando.
Recuerdos sin memoria, almas sin ser,
cuerpos sin vida, vidas sin piel,
pasiones sangrantes que rememoran dolor
en vez de placer, vida sin fe...
Siguen las almas bailando en el éter,
laminillas paridas en hambruna de ser,
pálidos recuerdos que claman memoria,
pedazos de ego que nada recuerdan.
Vidas enteras contadas en instantáneas
inútiles, vanidades de belleza, amores
sin vida, palabras sin cuento, perros sin
amo, espectros sin vida, sin cuerpo, sin fe...
sábado, septiembre 08, 2012
Bruma azul
Es la memoria de tiernos momentos
sobre mis rodillas descansando
la que revela el fuego arcano
que esconden mis cerrados ojos
Luces que en bruma azul
envuelven los días lejanos,
gritos en ahogos de oídos reventados,
manos fuertes agarrando el alma.
El azul intenso de una pena dulce
trae consigo el odio milenario de una ilusión,
escondido tras las sombras ronda el débil fuego,
aguarda en silencio su inevitable extinción.
miércoles, septiembre 05, 2012
Del poema... ¿?
martes, agosto 28, 2012
Ausencia inútil
Y afuera hace frente al viento que ulula,
permanece solitario, haciéndose viejo,
aguardando por sueños que se olvidan,
¿será que aún siente?
Hey vos, empedernido sepulturero de la luz,
veterano de mil batallas interiores,
¿conseguís desbordar miedos y lujuria,
o sólo derramás zumos putrefactos al frotarte?.
Hey vos, ya que pronto estaré partiendo
y dejando ésta mi mal llamada casa...
¿por cuánto tallás orlas
y letras vanas en mi lápida?
Hey vos, conseguí un par de lágrimas hipócritas
entre quienes indiferentes al sepelio asistan...
¿te encargo un par de frases tristes
y fingidas en el funeral desaliñado?
Hey vos, acaso y mejor, simplemente muero
haciéndome invisible frente a todos...
¿reconocerán mi ausencia inútil
cuándo al fin me haya desvanecido?
domingo, agosto 26, 2012
Sabor de hiel
Bocas llenas de mentiras,
inundan de palabras vanas
todo cuanto escuchas...
y vas en pos de un sol que nunca saldrá...
Escóndete en tu interior putrefacto,
enciérrate, no te atrevas a cruzar,
al menos no esa línea, duérmete...
camina a tientas en tu oscuridad...
Algún día verás salpicado de color
todo ese abrojo a tu alrededor,
quizá, sólo quizá, sea el dolor
la pincelada final para el paisaje.
Las palabras vestidas de color en tu oración,
las pupilas agitadas en la fatal oscuridad,
los ojos inanes, secos de lágrimas,
los estertores febriles sacuden tu piel.
Y sigues ahí, de pies, vencido y sin fe,
oculta tu rostro de piedra agria,
deja tus pies de barro pantano ser,
abandónate al sabor de la hiel...
sábado, agosto 25, 2012
A paso de blues
Supe soñar hasta la fatiga,
yo me engañe, me hice creer,
que estábamos unidos
para siempre en la vida...
Hoy aquí estoy,
cansado de la vida,
lamiendo mi herida,
aguardando el amor...
Se hace eterno e insoportable
este adiós inacabado,
desde el infierno terminaré
de pronunciarle...
Suena el compas de eterno blues,
agitado y bailando a su paso
se va el maldito tiempo...
y yo voy a por él...
sábado, agosto 11, 2012
Fuego en tu ser
Imagen sin recuerdos,
eso he visto en el reflejo de tus ojos,
ese embrujo de tus labios invita,
cada palmo de tu amor he recorrido.
Nada me aleja de tu visión,
imagen que no quiero olvidar,
nada que pueda yo olvidar,
tan solo el fuego te puede perder...
De los dos
Se escapa mi aliento,
suspiro a suspiro,
lento y muy despacio,
se aleja mi alma.
Ella se aleja poco a poco,
me dio todo lo suyo,
espasmo a gotera,
de uno en uno....
Me deja un estertor,
no quedan secretos,
tan solo lagrimas secas,
el sol no alumbra, tan solo releja,
la luz desvanece....
Puedo sentir en el silencio,
todo me abandona para siempre,
ya sin amor, ya hoy sin cuerpo,
incluso ya sin secretos,
todo sin prisa, tan solo llanto.
En un instante se alejó, no logro comprender como
en este cuarto intenso todo obscurece,
todo un adiós golpea mi pecho al jurar lo eterno,
sin pausa, sin brisa....
Sin ella no hay una razón,
muere sin prisa, este mundo abandonado,
frio para siempre...
Sigo yo aquí, pretendo explicar
como se muere todo un mundo
que nace de la ilusión, aunque
ya hoy no hay regreso para el infierno,
donde lentamente fundimos nuestros cuerpos,
Inútil es, no hay ya razón
para este sol que sigue dando amor,
aunque no queda ya un de los dos....
jueves, agosto 02, 2012
Esta noche larga
martes, mayo 22, 2012
Educación y Globalización
El giro de las preocupaciones tanto de los estados como de los particulares a cuidar de especial manera sus intereses en los comportamiento y tendencias económicas globales en estos últimos años, se ha hecho mucho más marcado, tanto así que en la actualidad es difícil comprender y organizar las actividades de una entidad sin tener presentes estos alborozos.
La educación no ha sido ajena a estos comportamientos, tanto así, que ha logrado impulsar procesos que plasman estas tendencias, no sólo en su concepción de impacto social, sino desde lo administrativo, cultural, ético y de responsabilidades.
Los docentes cada vez se hacen más impersonales, cada vez son menos persona, día a día se hacen paupérrimos en sus apreciaciones de quien ocupaba un lugar y espacio real frente a sí para hacerse partícipe en ese proceso de enseñanza/aprendizaje.
Las pretensiones de globalidad y de ausencia de fronteras que traen consigo ciertas y futuristas visiones de igualdad y acceso, también acarrean serias dificultades de pérdida de cultura y abandono de los rasgos propios, de la idiosincrasia; esa sensación de ubicuidad genera peligrosos desarraigos y carencia de sentido de pertenencia. Innegable es que cuando los pueblos pierden la identidad local (con un terruño, personas, costumbres, valores), se pierde la esencia misma de construcción de estado, la conciencia nacional es reemplazada por el oportunismo, el sensor de respeto por el bien común se convierte en las ansias desmedidas del feudo personal.
Las personas solitarias y aisladas en la “aldea global”, llegarán a despersonalizarse a tal punto que no reconocerán en los otros más que un nombre de usuario y una ubicación IP o un identificador mac; se habrá perdido la noción de prójimo hasta deslegitimar la esencia misma del ser humano.
Si las cosas siguen por el sendero del transnacionalismo, la universalización, la virtualización, la formación en asuntos meramente técnicos, las tecnologías en su uso intenso, estaremos condenando la humanidad a perder aquello que le ha caracterizado: el reconocer en los seres humanos, quienes están al lado de cada uno de nosotros, la alternativa válida, el motor y finalidad primera y última de los actos y empresas.
La globalización de la forma que se está presentando seguramente traerá consigo la abolición pueblos enteros, no ya por la vía de la extinción por muerte como se presentó en momentos anteriores, sino que lo hará a través de la supresión de la idiosincrasia, la abolición de las nociones de estado como generador de seguridades y garantías (haciéndolos meros proveedores de servicios), la familia perderá el papel de fundamentar la sociedad, y, bajo estas circunstancias sólo importará el individuo en cuanto conserve la calidad de cliente/consumidor.
Las desmedidas ansias de tener desde ya prometen desmoronar cualquiera intento de lograr la convivencia pacífica, ese mercado global sólo ha servido para mostrarnos en toda su amplitud la desventajosa posición económica que tenemos, a tal punto que es frecuente reconocerse en situación de pobreza y esclavitud sin cadenas.
Los que lograron acumular a lo largo de varias generaciones y hoy cuentan con una posición estratégica ya consolidada están maximizando como nunca sus ya privilegiadas posiciones económicas, su área de influencia se ha multiplicado, sus expectativas de crecimiento se han vuelto exponenciales, en fin, los que poco o nada tienen se verán con menos y aquellos que ya tienen acumularán más.
El mercado y la economía globalizada extrema las posiciones, los parias serán cada vez más invisibles, los privilegiados y acomodados ganarán preponderancia.
La educación superior es parte del sistema económico global y globalizante, se hace partícipe de ese circo, de ese espectáculo para la diversión de pocos y la opresión de muchos. Los docentes somos un eslabón más en esa oprobiosa cadena.
Mientras nos reconozcamos como simples mercaderes del conocimiento puesto a disposición del mejor postor, tristemente deberemos reconocer que estaremos siendo unos esclavistas modernos, ya no amarrando personas a un cepo, sino llenándolos de conocimiento técnico y con uso intensivo de tecnologías desconociendo la calidad de la persona y el fin ulterior que le asiste. Una educación sin valores, carente de propósito social, deshumanizada, sin visión carismática y fundamentada en valores, esa será la educación de que participaremos de continuar por la vía que se ha propuesto por esta mal llamada postmodernidad.
La era 3.0 (4.0 o que astronómico número idearán), traerá consigo personas autómatas al servicio de las máquinas y con el único propósito de buscar la felicidad en el tener sin importar a quien deban aplastar para obtenerlo. No habrá identidad, no se precisarán raíces (ni culturales, ni familiares), es la productividad como vía para elevar la capacidad de compra, es la innovación como alternativa para mantener cautivos a los consumidores, es la frustración recurrente e infernal generada por el eterno comprar para reconocer que ya hay algo nuevo para adquirir.
Educación idiotizante y esclavista, eso será lo que daremos si se continúa viendo el formar como un mero negocio.
jueves, mayo 10, 2012
Elixir
viernes, abril 27, 2012
¿Cuándo se es poeta?
Cuando la mentira es lema en convicción,
cuando la cercanía de la muerte es medida de vida,
cuando el sollozo se confunde con el estertor de la risa,
cuando la sonrisa es máscara obligada del modelo de felicidad,
cuando es ese cuándo, se identifica la intensidad y la ironía de la vida:
Y nace el poema...
jueves, abril 26, 2012
Exhalaciones
lunes, abril 16, 2012
Hastio y agrio
Contemplando las brumosas luces que a lo lejos
pueden verse, las distorsionadas imágenes proyectadas
a través de los miles de gotas de agua que se precipitan,
reconozco lo caótico de mis febriles pensamientos.
Ven a mí escuerzo maldito y vapuleado,
déjame arrebato el último hálito que te insufla,
muere acompasado con el ritmo del alba,
se esfuma contigo la vergüenza de haber soñado...
Sigue lo fugaz de la eternidad rompiendo en miles gotas,
cual agua sobre el cristal, lo perenne de aquellos sueños
del pequeño idiota que se empeña en fabricarlos por el
simple placer de hacerse dios y luego, simplemente,
... verles morir... de hastío y agrio
miércoles, abril 11, 2012
Ya es hora
Ya es hora de actuar,
hasta donde la febril humanidad permite,
en esa quimera que llamamos vida,
hoy busco en la bodega del olvido lo que ayer abandone...
Dame valor para perseguir sueños...
esa, quizá, pueda ser la razón para continuar,
aliciente necesario para desperdiciar
un par de segundos más...
como si se fuera dueño de algo.
Ya es hora de ciar,
ver lo inútil de lo que se ha hecho,
reír de la seriedad que se ha asumido
para tantos asuntos carentes de importancia,
sentir con la libertad de no esperar nada,
esperar por el simple desdeño
por lo que no nos pertenece.
Regalo temor por los sueños que tan rápido se esfuman...
ese puede ser el motivo para mantenerse alelo,
omnisciencia estúpida que refrena
el instinto a ser simples fieras...
como una renuncia a la naturaleza.
Ya es hora de... ¿qué?
¡como si el tiempo se tuviera
en algún momento!.
El hombre en la inmensidad de su estupidez
que se atribuye facultades inexistentes,
poderes artificiales con los que
pretende ocultar su insensatez animal.
viernes, marzo 30, 2012
Prisión
Estoy encerrado en una prisión donde
el viento pone los barrotes y mi mente es la guardiana,
el destino ya me condenó y sólo aguardo la sentencia
de ejecución; fatal final de mi vida mercenaria.
Y sigo allí donde nadie quiere ver ni escuchar,
lejos de los caminos que los demás recorren,
en aquel no lugar donde el tiempo se detiene,
donde mueren a raudales los sueños...
No he llegado a comprender las causales de esta condena,
quiero salir y fugarme con un pequeño sueño y
tener la libertad de ser yo... he olvidado que soy yo:
el condenado, juez y verdugo... oh maldito infierno.
domingo, marzo 18, 2012
Eterno camarada
La ilusión es la realidad deformada,
el sueño un camino a la ilusión.
¿Después del sueño que habrá?
Me siento cómplice de dar muerte a ilusiones...
Tantos caminos recorridos
para al final tener sólo una
colección de tumbas irreales.
Lágrimas secas acompañan estos pasos...
Me empeño en comprender
los motivos para el odio,
¿una forma de entender el amor?
Amor, oh, eterno camarada de la ilusión...
lunes, marzo 12, 2012
Hasta que así prefiera
viernes, marzo 02, 2012
Piedra y soledad
miércoles, febrero 29, 2012
Vano intento
Y pasa el tiempo, día a día, sigo amándote;
sigue tu recuerdo vivo en mi mente,
en silencio va mi vida, con sonrisas
cada vez más escasas, languidece.
El silencio murmura eternidad,
¿este exceso de pasión cuándo acabará?,
veo cerca y sola desde ya mi tumba,
me embriaga esta realidad.
Es tu Luz la que guía mi existir,
ilumina mi camino, me haces falta,
es esto, quizá, un vano intento, pero,
sólo la muerte acabará mi amor.
martes, febrero 28, 2012
A tu lado
Quisiera ser la gota que rueda por tu acaramelada piel,
sentir la tibieza de tu hálito entrecortado sobre mí,
observarte desnuda en la duermevela entre sombras
proyectadas por los fríos rayos de la luna de medianoche.
Conservarte a mi lado en silencio acordado,
sin pasos apresurados por llegar al infinito,
con el viento enmarañando tu cabello,
perdiéndome entre tus brazos lentamente.
Quisiera ser la luz que hay frente a ti, aunque no la ves,
brilla en tu amanecer, ser quien absorbe todo el dolor
que el mundo genera, para que te lleguen sólo los buenos
motivos... ser quien quieres a tu lado hoy y siempre...
sábado, febrero 25, 2012
Inmutable
Y desde la oscuridad de este sol resplandeciente
seguiré haciendo imposibles, pensando lo indecible,
profanando sueños, jurando mentiras evidentes,
engañando las verdades, simplemente...
te seguiré amando.
Confesiones en azur
¿Sabes que yo te he matado?, ¿Te reconoces muerta?
He tomado tus manos y les he cercenado caricias;
he tomado de tus labios los besos con insana profanación;
he tomado de tu vida lo más preciado: tu amor, y lejos
me lo he llevado para dejarlo luego solo, humillado y abandonado.
Yo entre sábanas con olor a lirio e ilunadas
he mancillado tu candor: Yo te he matado.
Y yo, yo estoy enfermo y desahuciado, oh,
quiero recostarme y que me dejen allí en la tumba
sin afán ni cuidados, yo, te lo estoy diciendo,
pertenezco entre los muertos abrevados
por las lágrimas nocturnas de azur fiero.
He escuchado cantar tus alientos temerosos
que emanan provocadoras mieles carnosas y febriles,
que se acompañan a veces de suspiros,
recogen en los labios cándidas salivas
ansiosas de besos apasionados.
He escuchado tus negras pestañas batiéndose cual
alas de mariposas, ellas, celosas, guardan para si
los delicados perfumes que emanan de tus ojos,
se oye el crepitar del color intenso que con uñas fuertes
agarran las imágenes del diario acontecer.
Te abrogas el poder de imaginar del sempiterno poeta:
tomas el sollozo de los infames para extasiar placeres,
acrecientas el odio de los forzados para fungir libertades,
azuzas el amor de los malditos para revelar sus dientes,
azotas rayos de ternura que flagelan al hombre y le doblegan,
en tu regazo las orgias lloran su antiguo estertor en artejos lupanares.
domingo, febrero 05, 2012
Aún desde la lejanía impuesta
Hoy que ingiero las últimas gotas de la savia maldita,
veo a cada sorbo aparecer tu difusa imagen,
llenan mi mente tus risas fugaces en torno a
las muchas palabras vanas por mi boca emitidas.
Recuerdo, también, que tus recuerdos infantiles
no han de ser los más absortos en los ensueños,
porque tu aprendizaje a sido a paso redoblado,
un acoso injustificado para el entendimiento.
Tus regordetas manitas anuncian una bondad afable,
tus inquisidores ojos penetran profundo cual taladros,
tus firmes piernecillas levantan una vida por delante,
es tu vida mi deseo reprimido de lo no alcanzado.
Cultiva tu entendimiento de sin igual manera, oh
pequeño escuincle, dale vitalidad a esa capacidad,
has de saber que siempre estaré atento a tus
necesidades, aún desde la lejanía impuesta.
sábado, enero 21, 2012
Fortuna, Emperatriz del mundo
velut luna,
statu variabilis,
semper crescis
aut decrescis;
vita detestabilis
nunc obdurat
et tunc curat
ludo mentis aciem,
egestatem,
potestatem
dissolvit ut glaciem.
Sors immanis
et inanis,
rota tu volubilis,
status malus,
vana salus
semper dissolubilis,
obumbrata
et velata
michi quoque niteris;
nunc per ludum
dorsum nudum
fero tui sceleris.
Sors salutis
et virtutis
michi nunc contraria,
est affectus
et defectus
semper in angaria.
Hac in hora
sine mora
corde pulsum tangite;
quod per sortem
sternit fortem,
mecum omnes plangite!
Video You Tube
viernes, enero 20, 2012
Recuerdo que tortura
He contado las historias
que hablan sobre ti,
sigo a la espera de tenerte y poder seguir.
Quiero ya tomar tu mano e ir juntos por ahí,
sentir las caricias de tu voz,
ven acá, a mi lado, para darte mi amor.
Han pasado muchos bellos años,
los primeros encuentros hoy están ya lejos,
como fotos de feria ya borrosas,
siempre voy a ser el recuerdo que tortura.
Nunca me he procurado algo por que vivir,
verme solo en el camino, sin ganas y sin ti,
resta brillo al sol, sólo sombras ante mí,
me siento tonto y ciego, tú no estás aquí.
Son grises y largos estos años,
y aquello anhelado ayer, antes imágenes luminosas,
son fotos de feria ya borrosas,
siempre voy a ser el recuerdo que tortura.
domingo, enero 15, 2012
Cercania
¿Qué decir cuando ya las palabras he acabado?
¿Qué sentido tiene decir hasta desfallecer?
Y… Después de tantas palabras dichas no he logrado hablarte…
Mis palabras no alcanzan para tocarte,
en el silencio de mis noches tu compañía
sigue estando ausente, sólo resta el éxtasis mudo
de una cruel esperanza y en este candoroso
espacio resuena el eco de tus pocas palabras,
justo cuando prometen cielos resplandecientes
y amaneceres plácidos, se ciernen sobre mi
sombras inquietantes y fétidos lugares…
Estoy apenas vivo,
podría gritar hasta romper tus oídos y seguirías sin escucharme,
podría llorar hasta inundar un desierto y seguirías distante,
estoy amando…
La locura de esta ciega obsesión me consume,
los rincones de mi mente se hacen tibios para
albergar mis demenciales pensamientos,
deambulo y me acurruco en los espacios vacios,
en los recovecos, y, permanezco desvalido, quieto.
Estoy vivo y amo,
sueño con tu cercanía, sueño con poder hablar,
aunque ya todo he dicho.
No puedo seguir por este camino,
ya no puedo estar conmigo.
Hoy cierro mis ojos y me abandono, y,
hablo conmigo mismo de vos y tus sueños.
Entre tanto sigo prisionero de la
mediocridad en mi irreal mundo.
¿Qué queda ya para decirte?: ¿Cielo?
No queda nada para contarte, lo he dicho todo.
Sólo en mi demente soledad te conservo tal como te quiero,
en la perdición de este tonto sueño
esta la tumba que para vos tengo:
insana cercanía de un frio cuerpo.